Se trata de una vivienda permanente en la zona de Manantiales, construida con una estructura independiente de madera y tabiques de fajina. Los revoques exteriores son de cal y los interiores de arcilla. El proyecto fue elaborado junto al Estudio Tierra al Sur.
Esta vivienda se ubica en una zona rural y se proyectó en dos etapas: una que incluye estar, cocina, baño y araje y una segunda etapa que prevé dos dormitorios y un nuevo baño. La construcción se abre al norte con galerías y espacios semicubiertos y combina muros de adobe, estructuras de madera y cubiertas metálicas.
A partir de una azotea existente en una ubicación urbana en Montevideo, se construyó un techo vivo de 40 m2 y una zona con un deck de madera que permitió el mayor aprovechamiento del espacio como lugar exterior de la vivienda. El sistema de techo verde utilizado fue el sistema “Verde Fácil” que dispone de una capa de drenaje y un sustrato de pocos centímetros de altura.